Probatia

Análisis forense de evidencias digitales y multimedia

Realizamos informes claros y científicamente rigurosos, donde se exponga adecuadamente la metodología y herramientas utilizadas, así como la cadena de custodia de todas las evidencias para que tenga validez legal.

Servicios disponibles para clientes

Descubre lo que nuestros profesionales pueden hacer por ti

Transcripción y certificación de audios

Obtén un informe certificado con la transcripción completa

Identificamos a los interlocutores de la conversación.

Autenticación de grabaciones de audio: Este servicio se centra en determinar si una grabación de audio es original o si ha sido manipulada o editada de alguna manera. Esto puede implicar el análisis de las características acústicas y eléctricas de la grabación, así como la investigación de los metadatos asociados.

Mejora de la calidad del audio: Mediante técnicas de procesamiento digital de señales para mejorar la calidad del audio y hacer que las partes relevantes de la grabación sean más audibles y comprensibles.

Identificación de voces: Mediante el uso de técnicas de biometría vocal.

Certificación de autenticidad de imágenes y vídeos

Demuestra la autoría de todas tus imágenes

Certificar origen, autenticidad y valor probatorio de imágenes y vídeos

Obtención de información visual: identificación de personas, objetos, lugares, o eventos específicos presentes en la imagen. También puede incluir la reconstrucción de secuencias de eventos basándose en la evidencia visual disponible.

Análisis de metadatos e información oculta: Los metadatos de una imagen o vídeo pueden proporcionar información valiosa acerca de la cámara que se utilizó, la fecha y hora de la captura, y la ubicación geográfica, entre otros detalles. 

Certificación de comunicaciones por mensajería

Obtén la información de conversaciones

El análisis de las aplicaciones de mensajería instantánea puede revelar valiosas evidencias.

Este servicio incluiría el examen de aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, entre otras, para recuperar y analizar mensajes, imágenes, vídeos, audios y otros archivos compartidos.

Análisis de dipositivos móviles y unidades de almacenamiento

Obtén la información accediendo a la memoria de un dispositivo

Obtenemos las evidencias digitales según las directrices para la identificación, recogida, adquisición y preservación de evidencias electrónicas descritas en la norma ISO/IEC 27037.

Realizamos una copia bit a bit de la unidad física al completo.

Examinamos archivos eliminados y restos de datos.

 

Garantía metodológica

Nuestros informes periciales cumplen con los criterios generales descritos en la norma sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como marca la norma UNA 197010.

Le objetivo es ofrecer informes claros y científicamente rigurosos, donde se exponga adecuadamente la metodología y herramientas utilizadas, así como la cadena de custodia de todas las evidencias para que tenga validez legal.

Cadena de custodia en todos nuestros procedimientos

La cadena de custodia es el proceso documentado que garantiza la integridad y autenticidad de las evidencias desde su recolección hasta su presentación en un juicio. La cadena de custodia en las evidencias digitales es esencial para asegurar que la información sea válida, confiable y aceptada en un tribunal. Si la cadena de custodia se ve comprometida, puede generar dudas sobre la autenticidad de las evidencias y poner en riesgo la
investigación judicial.

La cadena de custodia dota a las evidencias de las siguientes cualidades:

  1. Integridad: La cadena de custodia garantiza que las evidencias digitales no sean alteradas ni manipuladas durante el proceso de recolección, análisis y presentación. Este proceso asegura que las evidencias sean fiables y verídicas.
  2. Autenticidad: La cadena de custodia permite establecer la procedencia de las evidencias digitales, asegurando que provengan de la fuente indicada y que sean auténticas.
  3. Confidencialidad: La cadena de custodia también garantiza la confidencialidad de las evidencias digitales, protegiendo la información sensible y evitando posibles filtraciones o divulgaciones no autorizadas.
  4. Admisibilidad en juicios: Una cadena de custodia bien documentada hace posible que las evidencias digitales sean admitidas en un juicio, ya que demuestra la integridad y autenticidad de las mismas.

Informes con validez legal según norma UNE 197010

Nuestros informes periciales cumplen con los criterios generales descritos en la norma sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como marca la norma UNA 197010/2015 .

Le objetivo es ofrecer informes claros y científicamente rigurosos, donde se exponga adecuadamente la metodología y herramientas utilizadas, así como la cadena de custodia de todas las evidencias para que tenga validez legal.

¿Quieres ver como probatia puede ayudarte?

Contacta con nuestros profesionales

Contacta con nosotros para poder ver cómo podemos ofrecerte un servicio de investigación

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad